Inhar Gardeazabal Cañada
Nací en el 7 de octubre 1991 en Lakabe, me comencé a interesar por la facilitación a los 25 años, al terminar mi formación…
Victoria Molinero Fuentes
Sueño con grupos de personas conscientes de sus emociones, de sus situaciones personales, y del mundo al que pertenecen. La creencia en el potencial…
Maria Alaña Jauregi
Hola!! Mi nombre es María. Me licencié en ciencias Empresariales y durante trece años trabajé en la administración de distintas empresas en el ámbito…
Anna Pujol Villarroya
Académicamente, vengo del mundo ambiental: soy diplomada en Ciencias Ambientales (UAB) y tengo dos postgrados del Máster de Sostenibilidad (UPC). A nivel laboral, actualmente…
Elena Domínguez Salinas
Llegué al mundo de la facilitación tratando de unir mis dos pasiones: el medioambiente y el teatro social. Mi intuición me decía que el…
Mateo Cariño Fraisse
Mi trayectoria profesional se ha enmarcado en buscar lugares de encuentro entre la naturaleza, las personas, y la economía. La facilitación supone para mí…
Beti Nieto Novoa
Mi trabajo en relación con el diseño de procesos y la facilitación de grupos está enmarcado principalmente en proyectos para la sostenibilidad del medio…
Olga Romasanta Iglesias
Me formé en historia del arte, mediación cultural y facilitación de grupos. Soy socia de la cooperativa gallega Rexenerando S. Coop., desde donde desarrollamos…
Núria Baldrich Mora
Mi nombre es Núria Baldrich Mora. Soy coach organizacional, facilitadora de equipos y speaker. Y desde un punto de vista más informal me defino…
María Rosendo
Me apasionan los grupos como sistemas vivos que son y la diversidad y riqueza que en ellos podemos encontrar. Me gusta acompañar procesos complejos…
Qué es la facilitación
La facilitación es el arte de hacer las cosas fáciles. Para esto es necesario incorporar a una persona o equipo facilitador que apoye a los grupos a ser más conscientes en cada momento.
Desde el equipo de la facilitación cuidamos tres aspectos básicos en los grupos…