Reseña: En busca del fuego
Por Javi Gracia
En Busca del Fuego es una película de 1981 que narra la aventura y encuentro de las primeras tribus de homínidos/as en su lucha por la supervivencia. En ella podemos ver cómo se va organizando la evolución del comportamiento, la cultura y sus nuevas posibilidades… en definitiva la evolución de la conciencia individual, relacional, cultural, estructural.
Hay un proceso emergente de transformación a través de un darse cuenta, más allá del contenido y el relato que presenta. Te invitamos a que la mires poniendo entre paréntesis el sesgo ideológico y apreciar esto que señalamos.
Hoy, como entonces, ya no definidas por el aspecto o la cantidad de pelo, coexisten distintos niveles de conciencia en nuestras sociedades con su ética, sus formas de organización y de tomar decisiones. con sus valores predominantes… El darnos cuenta nos atraviesa colectivamente, pero también en las etapas de evolución de nuestro proceso individual a lo largo de nuestra vida.
No veo el mundo igual en mis primeros años de vida, como adolescente, como adulta o como anciana. Y no veo el mundo igual según que tema toquemos y la relación emocional que tenga con este tema.
Como facilitadoras, conocer esto nos puede ayudar a disponer de una mayor comprensión.
Para conocer un poco más puedes leer o interesarte por la Dinámica Espiral. Aquí te dejamos un vídeo.
Related Posts
Qué es la facilitación
La facilitación es el arte de hacer las cosas fáciles. Para esto es necesario incorporar a una persona o equipo facilitador que apoye a los grupos a ser más conscientes en cada momento.
Desde el equipo de la facilitación cuidamos tres aspectos básicos en los grupos…