EN EL PARLAMENTO EUROPEO PARA FACILITAR
Por Samuel Martínez y Andrea Calsamiglia Final de verano, empiezo a pensar en el nuevo curso y llega la invitación a colaborar en el…
El uso de las historias para fortalecer el modelo de efectividad grupal
Hace diez años dejé de ser maestra. Había entrado en mi vida la posibilidad de acompañar y criar día a día a tres seres que fueron llegando en intervalos de casi dos años. ¡Uf! Lo sigo reviviendo y veo el salto al abismo de ese momento. Entonces no entendía de privilegios ni rango, pero algo me decía que bajaba, que perdía, que iba a doler. Y al mismo tiempo, que quería hacerlo, que iba a ser importante para mí, para mi entorno.
Ecología, Facilitación y contexto intercultural
Hace diez años dejé de ser maestra. Había entrado en mi vida la posibilidad de acompañar y criar día a día a tres seres que fueron llegando en intervalos de casi dos años. ¡Uf! Lo sigo reviviendo y veo el salto al abismo de ese momento. Entonces no entendía de privilegios ni rango, pero algo me decía que bajaba, que perdía, que iba a doler. Y al mismo tiempo, que quería hacerlo, que iba a ser importante para mí, para mi entorno.
En la «H» de Humildad
Hace diez años dejé de ser maestra. Había entrado en mi vida la posibilidad de acompañar y criar día a día a tres seres que fueron llegando en intervalos de casi dos años. ¡Uf! Lo sigo reviviendo y veo el salto al abismo de ese momento. Entonces no entendía de privilegios ni rango, pero algo me decía que bajaba, que perdía, que iba a doler. Y al mismo tiempo, que quería hacerlo, que iba a ser importante para mí, para mi entorno.
Not in my lab (Este marrón no es mío)
Por Teresa Angulo y Lara Cifre | Ilustración: Tomás Ferrer Esta reflexión es fruto de conversaciones entre nosotras, dos mujeres blancas cis, facilitadoras con…
¿Neutrales?
Por Júlia Vilageliú Cuando hablamos sobre facilitación con alguien que no es del gremio, después de que nos llamen mediadoras, siempre aparece en algún…
La educación
Por Miguel Arce La educación es un concepto muy amplio que abarca todas las facetas de la vida de cualquier persona, sea en el…
La sutil diferencia entre grupo y organización. Y su impacto en la labor de la Facilitación.
Por Mauge Cañada “Un grupo es un equipo vivo cuando los miembros comparten una visión común, mantienen relaciones significativas entre sí, en una estructura…
¿No te gusta el cambio? Pues toma dos tazas.
Por Teresa Angulo e Iris Cabrerizo Está bajando el sol, enciendo el ordenador y en este caso no es para trabajar. En mi tiempo…
Herramientas para un encuentro profundo en los lugares de trabajo: Forum
Por Estefania Lozano Como sociedad estamos viviendo una situación nueva, un nuevo paradigma, que nos invita a todas estar des de otro lugar interno…
Qué es la facilitación
La facilitación es el arte de hacer las cosas fáciles. Para esto es necesario incorporar a una persona o equipo facilitador que apoye a los grupos a ser más conscientes en cada momento.
Desde el equipo de la facilitación cuidamos tres aspectos básicos en los grupos…