Las distintas voces de la pandemia
Hay un ente que no vemos, más ocupa muchísimo espacio, tiene toda la atención mundial desde hace ya casi un año. Algunas personas se…
Facilitación en talleres de bioconstrucción
Por María Gimeno Os comparto una de las respuestas de una entrevista sobre la facilitación en talleres de bioconstrucción: ¿Como traer al grupo que…
El arte de no saber
Por Meri Rosendo Últimamente noto mucho cuan secundario es en nuestra sociedad el no saber. Existe una voluntad o máis bien urgencia por querer…
Acompañamiento de los conflictos
Por Irene Moreno Uno de los obstáculos mentales que nos encontramos las facilitadoras a la hora de acompañar #conflictos es que una parte del…
Metodología Agile
Por Isabel Campo Cuando supe de la existencia de metodologías ágiles como SCRUM me surgió una pregunta de forma inmediata: ¿qué podría hacerse para…
El rol social de la facilitación
Por Miguel AuA Plaza Casi sobra decir que son tiempos de cambio, que algunas cosas cotidianas son diferentes ahora, que estamos en un momento…
Blanca ceguera
Por Júlia Vilageliu Me encanta pensar que la facilitación de grupos está llegando a cada vez más sectores sociales y que en todos ellos…
La gestión emocional y el cuerpo
Por Kris Hernández Las emociones son fuerzas que nos sirven para conectar con nuestro entorno y las situaciones que experimentamos en nuestro día a…
Inspiraciones poderosas
Por María Molero Un gran saludo a toda la comunidad iifaceña: No digo nada nuevo si nombro cuan grande es este momento de cambio,…
La fuerza del miedo
Por Kris Hernández El miedo es una poderosa emoción, que en su forma más destructiva puede llegar a paralizarnos y dejarnos en una situación…
Qué es la facilitación
La facilitación es el arte de hacer las cosas fáciles. Para esto es necesario incorporar a una persona o equipo facilitador que apoye a los grupos a ser más conscientes en cada momento.
Desde el equipo de la facilitación cuidamos tres aspectos básicos en los grupos…